
Himno Nacional de la República de Colombia.
Letra: Rafael Núñez
Música: Oreste Síndici
Coro:
¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
el bien germina ya!
I
¡Cesó la horrible noche! La libertad sublime
derrama las auroras de su invencible luz.
La humanidad entera, que entre cadenas gime,
comprende las palabras del que murió en la cruz.
II
“¡Independencia!” grita el mundo americano;
se baña en sangre de héroes la tierra de Colón.
Pero este gran principio: “El rey no es soberano”,
resuena, y los que sufren bendicen su pasión.
III
Del Orinoco el cauce se colma de despojos;
de sangre y llanto un río se mira allí correr.
En Bárbula no saben las almas ni los ojos,
si admiración o espanto sentir o padecer.
IV
A orillas del Caribe hambriento un pueblo lucha,
horrores prefiriendo a pérfida salud.
¡Oh, sí! De Cartagena la abnegación es mucha,
y escombros de la muerte desprecia su virtud.
V
De Boyacá en los campos el genio de la gloria
con cada espiga un héroe invicto coronó.
Soldados sin coraza ganaron la victoria;
su varonil aliento de escudo les sirvió.
VI
Bolívar cruza el Ande que riega dos océanos;
espadas cual centellas fulguran en Junín.
Centauros indomables descienden a los Llanos,
y empieza a presentirse de la epopeya el fin.
VII
La trompa victoriosa en Ayacucho truena;
y en cada triunfo crece su formidable son.
En su expansivo empuje la libertad se estrena,
del cielo americano formando un pabellón.
VIII
La Virgen sus cabellos arranca en agonía
y de su amor viuda los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza que cubre losa fría,
pero glorioso orgullo circunda su alba tez.
IX
La patria así se forma, termópilas brotando;
constelación de cíclopes su noche iluminó.
La flor estremecida, mortal el viento hallando,
debajo los laureles seguridad buscó.
X
Mas no es completa gloria vencer en la batalla,
que al brazo que combate lo anima la verdad.
La independencia sola al gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos, justicia es libertad.
XI
Del hombre los derechos Nariño predicando,
el alma de la lucha profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo en átomos volando,
“Deber antes que vida”, con llamas escribió.
– – – – – – – – – –
Himno del departamento de Boyacá, Colombia.
Coro:
Adelante! A la cima que guarda
La memoria de tanto inmortal.
Dulce tierra que extiende los brazos
De occidente a la pampa solar! (Bis).
I
En su entraña hay jardines de hierro,
Está el oro en el rubio aluvión.
Parpadea la verde esmeralda
En la niebla del gris socavón.
II
Siempre han sido sus hombres primeros
En el bien, en la guerra en la paz.
En el cielo no falta una estrella;
En las almas siempre hay un cantar.
III
Aquel trae la eterna armonía
Con el numen de Flores y Ortiz.
Es antorcha que opone a la muerte
Alta valla de aurora sin fin.
IV
Otros vienen del aula fecunda
Animados del genio creador,
A esculpir en el muro del tiempo
La esperanza de un mundo mejor
Letra: Pedro Medina Avendaño
Música: Jorge Camargo Spolidore
– – – – – – – – – –
Himno del municipio de Saboyá, Boyacá.
I
Adalid de luchas legendarias
El gran cacique Saboyá
Consagró su sangre en la batalla
Donde germinó su libertad
II
Huellas que guardan mis ancestros
Que son mi orgullo y mi querer
Eres tierra mía y bendecida
Bajo el Manto de San Vicente Ferrer.
CORO
Saboyá, Saboyá, Saboyá, Saboyá
III
Te acarician las aguas del río Suárez
Reflejándole diamantes a tu luna
Tus dos páramos y tu Piedra Pintada
Son tesoros de mi tierra adorada.
IV
Eres el altar divino
Donde la alegría regresa
Saboyá siempre te llevo
En el alma desde niño
V
Don Pedro Galeano y Dominicos
En tus lares encontraron un remanso
Y al Hijo del Sol su centinela
Protegiendo junto a Dios a Saboyá.
Acuerdo No.13 Julio 17 de 2009 Consejo Municipal de Saboyá, Boyacá
– – – – – – – – – –
Himno Institucional de la Escuela Normal Superior de Saboyá, Boyacá
Himno con derechos Pertenecientes a la Escuela Normal de Saboyá.
Coro:
Oh mi Escuela en tus claustros encierras
una fuente de ciencia y virtud
donde calman sus ansias supremas
esta inquieta y audaz juventud.
Con amor encendido entonemos
a este hogar nuestro canto febril
y en sus notas pregonen airosas
entusiasmo y ardor juvenil.
ESTROFA I:
Bajo un cielo de nubes sombrías
escuchemos la voz del deber
y después dulce hogar bendecido
pregonemos tus glorias doquier.
El saber que esta Escuela nos brinda
es preciso con fuerza grabar
que será nuestra meta segura
ese mismo a las almas llevar.
Coro
ESTROFA II:
Por la gracia de Dios llegaremos
a ofrecer nuestra noble misión
y después como fruto obtendremos
de Jesús fraternal bendición.
Cultivar tus fecundas semillas
en tus campos de gloria sembrar
y más tarde entonadas gavillas
a la Patria de Dios entregar.
Coro
ESTROFA III:
Pabellón de mi Escuela en tus pliegues
mis anhelos yo quiero guardar
haz que puros al cielo se eleven
que te haga la brisa ondular.
Al izarte pendón de mi Escuela
siento el alma en tu brillo flotar
vuelva el sol de las notas este himno
tu recuerdo feliz evocar.